![novedades famisanar](https://famivida.co/wp-content/uploads/2023/09/novedades-famisanar.jpeg)
Vacunaciones en Famisanar: ¡Mantén a tu familia protegida!
![vacunacion famisanar](https://famivida.co/wp-content/uploads/2023/07/vacunaciones-transformed-1.jpeg)
Imagina que es un hermoso día soleado, estás en el parque con tu pequeño disfrutando de su risa mientras se desliza por el tobogán.
De repente, te llega un recordatorio en tu teléfono: 'Vacuna de Santiago, próximo martes'. Tu corazón se acelera un poco, ¿verdad?
Pero, ¡no te preocupes! En Famisanar, entienden tus miedos y están para ayudarte.
A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre vacunaciones Famisanar. Así podrás volver a disfrutar de los días soleados sin preocupaciones.
Vacunas Famisanar
Famisanar ofrece a sus usuarios diferentes planes de vacunación, según sea necesario. Desde vacunas para niños hasta vacunas indispensable para viajar. A continuación te contamos un poco sobre ellas.
Vacunas para viajar
¡Las vacunas para viajar no son un juego! ¿Sabías que cuando te mueves de un lugar a otro puedes toparte con enfermedades que son típicas de esas áreas? Por ejemplo, hay muchas partes en Colombia y en el extranjero que son famosas por tener un alto riesgo de fiebre amarilla.
En la tierra del café, hay ciertos sitios que son un poco más peligrosos cuando se trata de la fiebre amarilla. Así que si vas a recorrer estos rincones, debes colocarte la vacuna contra esta enfermedad al menos 10 días antes de tu visita.
El Instituto Nacional de Salud los tiene bien identificados: los Llanos Orientales, la Amazonía, la Orinoquía, Magdalena Medio, Norte de Santander y los lugares cercanos a la Sierra Nevada de Santa Marta, la Ciénaga Grande Santa Marta y el Parque Los Flamencos.
Para seguir sano y no exponerte a estas enfermedades, debes ponerte las vacunas al menos 10 días antes de tu viaje. A continuación, te dejamos
Dónde puedes colocarte las vacunas para viajar
Existen diferentes sitios para colocarte la vacuna de fiebre amarilla de forma gratuita en Bogotá. Son los siguientes:
- Terminal Terrestre El Salitre. Módulo verde – L.136.
- Aeropuerto Internacional El Dorado Salida 5 – Piso 2 – Al lado de la DIAN.
- UPA Lorencita Villegas Fundación Hospital Infantil Universitario de San José – Cra 54 No. 67 Bis – 20.
- CAPS Suba Cra 92 No. 147 C – 30.
- CAPS Candelaria. Transv. 36 No. 59 B – 59 Sur.
- Terminal del Sur. Piso 2 – Entrada principal.
Además, famisanar en todas sus oficinas o sedes ofrecen el servicio de vacunación según el plan de atención médica que tengas. Puedes conocer la dirección exacta de las oficinas en todo el territorio nacional a continuación:
¿Qué debo tener en cuenta antes de salir o ingresar a Colombia?
Antes de cualquier viaje, es necesario que tengas lo siguiente:
- Seguro médico.
- La documentación necesaria relacionada con alguna condición especial de salud.
- Receta o fórmula si tomas medicamentos.
- Es recomendable tener al día las vacunas de sarampión, rubeola y fiebre amarilla.
¿Qué vacunas debo aplicarme para viajar?
Todo se reduce al lugar al que planeas ir. Por eso, antes de lanzarte a la aventura, necesitas echarle un ojo a los requisitos de vacunación del país que vas a visitar. No hay nada más vital que mantenerse saludable, así que tómate tu tiempo para informarte bien.
¿Existen contraindicaciones para la vacuna de la fiebre amarilla?
Sí, la vacuna de la fiebre amarilla está contraindicada en las personas con las siguientes condiciones:
- Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, por ejemplo, antecedentes de timectomía, leucosis, linfomas, procesos neoplásicos o en terapia de larga evolución con corticoides, antineoplásicos o radioterapia, así como en personas afectadas de infección por el VIH.
- Alergia grave a la proteína del huevo. En caso de aplicarse, puede presentarse urticaria, exantema y crisis de bronquitis asmática (un caso por millón).
- Reacción anafiláctica previa a la vacuna.
- Mujeres en embarazo y en lactancia, hasta 1 año de edad del bebé.
- Las personas con trastornos del timo o inmunodeficiencias graves.
- Personas mayores de 60 años.
- Presencia de enfermedad febril aguda.
Vacunas contra el Covid-19
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto devastador en todo el mundo. El virus ha causado millones de muertes y ha trastornado la vida de muchas personas. Una de las herramientas más importantes en la lucha contra la pandemia son las vacunas.
Famisanar, cuenta con un amplio servicio de vacunaciones contra el Covid-19. Desde la vacuna inicial hasta los últimos refuerzos. Podrás conocer toda la información sobre los centros de vacunación gratuitos o agendados contra el Covid-19 a continuación.
Vacunas para mujeres
¿Sabías que hay vacunas que son especialmente importantes para las mujeres? Sí, aunque suene sorprendente, no todas las vacunas son iguales para hombres y mujeres. Existen algunas, como la del VPH (Virus del Papiloma Humano) o tétanos que son vitales para prevenir enfermedades graves.
Además, para las mujeres que quieren tener hijos, hay otras vacunas que deben tener en cuenta para como la de la rubéola.
¿Efectos secundarios de la vacuna contra el virus del papiloma humano?
Los efectos secundarios graves de la vacuna son bien raros. Al menos uno de cada diez vacunados puede notar algunos efectos que duran como mucho un día, como dolor e inflamación en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolores musculares y un poquito de cansancio. Hay otros efectos menos comunes como fiebre, malestar, mareos, diarrea y dolores musculares.
¿Es segura la vacuna contra el VPH?
Esta vacuna es muy segura. Detrás de ella hay un montón de investigaciones científicas bien serias y largas que hoy nos aseguran que funciona contra el virus del papiloma humano y, por tanto, contra el cáncer de cuello uterino.
¿Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna?
Si eres de los que tienen hipersensibilidad a los ingredientes activos o a cualquiera de las otras sustancias que lleva la vacuna, tienes que tener cuidado. Dicho de otro modo, si después de ponerte una dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano notas que te salen síntomas de alergia, entonces no deberías ponerte la siguiente dosis.
Vacunas durante el embarazo
En Famisanar saben lo importante que es cuidar del embarazo y del pequeño que está en camino. Es por esta razón que ofrecen un programa de vacunación durante el embarazo. Hay vacunas, como la de la tos ferina y la de la gripe, que son súper importantes para mantener protegidos tanto a ti como a tu bebé.
Aquí te decimos algunas de las vacunas más importante durante la semana 12 a la semana 16.
- COVID-19.
- Influenza estacional.
- Toxoide tetánico y diftérico.
Vacunas para niños
Para cualquier padre, la salud de su pequeño es primordial. Por eso, se les ofrece toda la información necesaria sobre las vacunas para niños. Se busca darles las herramientas para mantener a sus pequeños aventureros seguros y saludables. A continuación, te decimos cuáles vacunas están disponibles con tu plan de Famisanar, desde el nacimiento hasta los 3 años.
- BCG.
- Hepatitis B.
- Pentavalente.
- Polio.
- Rotavirus.
- Neumococo.
- Influenza estacional.
- Sarampión - Rubeola - Paperas (SRP).
- Varicela.
- Hepatitis A.
- Fiebre Amarilla (FA).
- Difteria - Tos ferina - Tétanos (DPT).
- COVID-19.
- Todos los refuerzos de las ya colocadas.
Otros registros que te pueden interesar
Famisanar en línea te ofrece una variedad de alternativas para ajustar tu programa de atención sanitaria, administrar tus citas o incluso renovar datos esenciales de tu inscripción. Aquí, te proporcionamos algunas de las pautas esenciales a tener en cuenta al unirte a esta EPS.