Descubriendo el Plan de Beneficio en Salud Familiar

pbs famisanar

Imagina despertarte un día y tener la tranquilidad de que tu salud y la de tu familia están cubiertas. Eso es lo que ofrece el plan de Salud Familiar de Famisanar EPS.

¿Quieres saber más? Vamos a descubrir juntos en el mar de beneficios que este plan ofrece, porque conocer nuestros derechos es el primer paso para una vida sana y protegida.

Qué es el Plan de Beneficio en Salud

El Plan de Salud Familiar o plan de beneficios de Famisanar es un conjunto de servicios de salud a los que tienen derecho los afiliados a esta EPS. La idea es ofrecer una cobertura de salud integral a las familias

Los servicios del plan PBS pueden incluir consultas médicas, tratamientos, medicamentos, intervenciones quirúrgicas, entre otras cosas.

Su objetivo es salvaguardar a las familias de forma completa, desde la maternidad hasta las enfermedades comunes, mediante la promoción y el impulso de la salud, así como la prevención, detección, tratamiento y recuperación de enfermedades.

Cómo afiliarte al PBS

El proceso de afiliación a Famisanar en su plan básico es bastante sencillo. Solo debes rellenar un formulario con tus datos y un experto se pondrá en contacto contigo. Sin embargo, te lo explicamos con más detalles en el siguiente botón.

Servicios del Plan de Beneficio en Salud

Al afiliarte al Plan Básico de Salud contarás con unos servicios médicos generales. Podrás disfrutar de los siguientes servicios:

  • Agendamiento citas médicas.
  • Autorizaciones.
  • Licencias-incapacidades.
  • Medicamentos.
  • Servicios embarazadas.
  • Certificado de discapacidad.
  • Certificado defunción.
  • Certificado afiliación.
  • Prestaciones económicas.
  • Oxígeno domiciliario.
  • Vacunación.
  • Portal Niños.
  • Oficina Virtual.
  • Consulta externa.

Servicios no financiados por el Plan de Beneficio en Salud

Desde marzo de 2020, el Departamento de Salud y Protección Social implementó la táctica de límite presupuestario para mantener la solidez del Sistema de Salud y la administración del Riesgo en Salud que llevan a cabo las EPS. Así, se distribuyen cada año recursos determinados a cada EPS para manejar y asegurar los servicios de salud no cubiertos por la Unidad de Pago por Capitación - UPC, según el método establecido.

  • Medicamentos.
  • Alimentos para fines médicos especiales.
  • Procedimientos de salud.
  • Dispositivos médicos.
  • Servicios adicionales.
  • Servicios adicionales por tutelas.

Estos son garantizados por este mecanismo, solicitados por los profesionales de la salud en el momento de la atención, utilizando la herramienta del Departamento de Salud y Protección Social, MIPRES, que permite informar sobre la prescripción de estos servicios

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia de navegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra Política de Cookies