Afiliación Famisanar: el primer paso hacia una vida más saludable

afiliacion famisanar

Siempre he soñado con un mundo donde todos tengan acceso a la atención médica que merecen. Famisanar EPS es un aliado en esta misión, y quiero contarte cómo puedes ser parte de esta familia.

Hace años, cuando decidí afiliarme a Famisanar, descubrí que era más que un seguro médico. Es una comunidad comprometida con el bienestar de sus miembros.

Descubrí un universo de posibilidades para cuidar mi salud y la de mi familia. ¡Tú también puedes ser parte!

Permíteme guiarte a través del proceso de afiliación a Famisanar. Sigue leyendo y descubre cómo puedes transformar tu historia de salud y como EPS Famisanar puede convertirse en tu compañero de salud.

Cómo afiliarme a Famisanar

Todas las personas que cuenten con medios económicos deben afiliarse al el Sistema de Salud Contributivo, implicando la realización de un pago o contribución monetaria. La posibilidad de utilizar los servicios de salud, que están incluidos en el Plan de Beneficios de Salud, se concretan a través de la Institución Prestadora de Salud (IPS) que el afiliado haya elegido como su opción principal.

Hay al menos 2 formas diferentes en las que te puedes registrar en Famisanar. A continuación, te las explicamos.

Afiliación en línea Famisanar

El proceso de afiliación en línea, es muy sencillo de realizar. Solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al portal oficial de Famisanar desde el siguiente enlace.
  • Luego, ubica la opción "Afiliarme".
Afiliación Famisanar en línea paso 1
  • A continuación, oprime sobre el "Formulario".
Afiliación Famisanar en línea paso 1
  • Se te mostrará el siguiente formulario que debes rellenar con tus datos personales.
Afiliación Famisanar en línea paso 3
  • Luego, deberás oprimir los botones donde aceptas las políticas de Famisanar y el consentimiento de usos de datos.
  • Para finalizar, solo debes oprimir en "Enviar"
Afiliación Famisanar en línea paso 4

Así habrás comenzado tu proceso de afiliación a Famisanar. Luego, recibirás una llamada o correo electrónico donde se te explicará los diferentes términos y condiciones, además de planes y servicios para que elijas.

Afiliación Famisanar de forma presencial

afiliacion famisanar

Desde Famivida te ofrecemos la descarga del formulario para poderte registrar en Famisanar.

Para descargar el formulario de afiliación Famisanar haz clic en el siguiente botón.

Recuerda que una vez hayas rellenado el formulario de afiliación EPS Famisanar debes acudir a tu oficina Famisanar más cercana.

Afiliación Famisanar por teléfono

Si tienes alguna duda o quieres hacer el proceso afiliación con un agente autorizado de Famisanar, puedes contactarlos mediante su número de teléfono. Puedes realizar la llamada desde el siguiente botón.

¿Quiénes tienen la posibilidad de unirse al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud?

Antes de iniciar el proceso de afiliación a Famisanar, es importante que te asegures de cumplir con todos los requisitos necesarios. El requisito principal es que seas una persona natural o extranjera que reside en el territorio colombiano. Además, hay otras situaciones en las que las personas pueden afiliarse, las cuales se describen a continuación:

Como cotizante

Como beneficiario

Documentos para afiliación a EPS Famisanar

Uno de los primeros pasos para afiliarse a la EPS Famisanar es reunir la documentación necesaria. Estos documentos pueden variar dependiendo de la situación particular de cada persona, pero existen algunos requisitos comunes que se deben cumplir.

A continuación, te explicaremos cuáles son los documentos que necesitas para afiliarte a Famisanar.

Cotizantes

Beneficiarios

Cobertura Famisanar familiar

En este apartado te detallamos los requisitos a tener en cuenta para la cobertura familiar de la afiliación a Famisanar EPS. El grupo familiar básico del afiliado a la EPS Famisanar está compuesto por:

  • Cónyuge o pareja permanente, incluyendo parejas del mismo sexo.
  • Hijos menores de 25 años que dependan económicamente del afiliado, sin necesidad de certificados de escolaridad.
  • Hijos mayores de cualquier edad con discapacidad permanente y dependencia económica;
  • Hijos de la pareja permanente menores de 25 años y de cualquier edad con discapacidad permanente.
  • Hijos de otros beneficiarios menores de 25 años con dependencia económica, incluyendo nietos si el hijo del beneficiario está afiliado o hermanos si el padre del beneficiario está afiliado.
  • Padres que dependan económicamente del afiliado en caso de no tener cónyuge, compañero o hijos.
  • Menores de 18 años entregados en custodia legal.
  • Para incluir a los beneficiarios, se requiere presentar documentos que prueben el parentesco, como registros civiles de nacimiento o matrimonio.
  • Si ambos cónyuges o compañeros son afiliados, se pueden incluir los hijos y padres de uno sin costo adicional, sin importar los ingresos de ambos.

Afiliación Seguridad Social Famisanar

El Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) ha desarrollado el Sistema de Afiliación (SAT), que permite a los afiliados ejercer su derecho a elegir libremente una EPS diferente; así como acceder a información sobre el estado de su afiliación, actualizar su información de contacto y estar al tanto de cualquier cambio en su afiliación, como inclusión o exclusión de beneficiarios, entre otros.

Lo primero que debes hacer es registrarte en el portal del Ministerio de la Salud. Lo puedes hacer de la siguiente manera:

  • Ingresa al portal oficial haciendo clic aquí.
  • Luego, en el menú oprime sobre "Acceso" y luego "registrarse".
Registro Saat afiliación Famisanar paso 1
  • En la siguiente pestaña ingresa tus datos básicos de contacto.
  • Acepta los términos y condiciones. Oprime en "Continuar".
Registro Saat afiliación Famisanar paso 2
  • Luego, deberás contestar algunas preguntas sobre tu identidad. No siempre serán las mismas.
Registro Saat afiliación Famisanar paso 3
  • En la siguiente pestaña, debes ingresar los datos relacionados con tu lugar de residencia.
Registro Saat afiliación Famisanar paso 5
  • Listo, de esta forma habrás terminado tu registro en el ministerios de salud, bajo el sistema de autogestión.

Una vez hayas completado el registro en el portal del ministerio de salud, deberás hacer un traslado a la EPS Famisanar. Solo debes seguir las siguientes instrucciones.

Traslado EPS Famisanar paso 1
  • Luego ubica la opción "Traslado de EPS" y oprime en "Comenzar".
Traslado EPS Famisanar paso 2
  • Luego, debes rellenar el formulario para confirmar tus datos. Para continuar oprime en "Confirmar".
  • Posteriormente, debes seleccionar la EPS Famisanar. En esta sección podrás incluir algunas excepciones o añadir beneficiarios.
  • En la siguiente ventana, debes seleccionar o marcar las declaraciones y autorizaciones.
  • Por último, se te mostrará la información suministrada para que la verifiques. Para finalizar, solo debes oprimir en "Confirmar".

Nota: Si el cambio lo realizas en los primeros 5 días del mes, el cambio se hará válido en los 5 días del mes siguiente. Si lo haces después de los primeros 5 días, entonces el cambio se hará efectivo el mes subsiguiente.

Afiliación UPC adicional Famisanar

Además del grupo familiar básico, el cotizante puede incluir en su afiliación a beneficiarios adicionales mediante el pago de un valor mensual denominado UPC adicional, que varía dependiendo de la edad, el género del beneficiario y el municipio.Este valor es definido por el Ministerio de Salud y se encuentra publicado en la página de Internet de FANA.

Los que pueden ser incluidos en una UPC adicional son:

  • Familiares del cotizante hasta en cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad y que dependan económicamente del cotizante.
  • Padres cuando se tiene afiliado al cónyuge o a los hijos, abuelos, nietos, hermanos, tíos, sobrinos, primos, suegros y cuñados.
  • Hijos mayores de veinticinco años.

Documentos necesarios UPC adicional

  • Padres: registro civil del cotizante.
  • Hijos: registro civil del hijo.
  • Hermano: registro civil del cotizante y del hermano.
  • Abuelo: registro civil del cotizante y del padre o madre según corresponda.
  • Bisabuelo: registro civil del cotizante, del padre o madre y del abuelo, segun corresponda.
  • Nieto: registro civil del cotizante, del hijo del cotizante y del nieto.
  • Bisnieto: registro civil del cotizante, del hijo del cotizante y del nieto que corresponda y del bisnieto.
  • Tío: Registro civil del cotizante, del padre o madre correspondiente y del tío.
  • Sobrino: registro civil del cotizante, del hermano del cotizante y del sobrino.

Novedades de Afiliación Famisanar

Descubre todas las novedades y modificaciones que puedes hacer en tu afiliación, aprende sobre los formularios que necesitas completar y dónde debes radicarlos.

Otros servicios que pueden interesarte

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia de navegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra Política de Cookies